Efemérides

12 Día Internacional de Acción contra la Migraña

Se instituyó con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y profesionales sanitarios, y a la sociedad en general, sobre el dolor de los pacientes que padecen este tipo de cefalea, y aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los mismos. La migraña o jaqueca es un trastorno episódico, caracterizado por la aparición de ataques recurrentes de cefalea o dolor de cabeza, variables en intensidad, duración y frecuencia, generalmente en un lado de la cabeza. El dolor tiene un carácter progresivo y su duración oscila entre unas 4 horas y unas 72 horas. En este caso, la cefalea suele acompañarse de otros síntomas, como náusea y vómitos, bostezos, fotofobia (al paciente le molesta la luz) y ciertos síntomas neurológicos focales antes del inicio de la cefalea (visión de puntitos, hormigueos, etc.), que reciben la denominación de “aura”. Un tratamiento y profilaxis adecuados puede ayudar a controlar eficazmente la enfermedad, aunque, en muchos casos, no se cura.

Regresar al listado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *